Estrategia metacognitiva para fomentar la lectura en jóvenes de educación media superior

No hay miniatura disponible
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California.
Resumen
La presente investigación tiene por objetivo, resaltar la importancia y beneficios que otorga la práctica de la lectura en la vida de los estudiantes de educación media superior, motivo por el cual, se propone fomentar la lectura a través de estrategias metacognitivas. La investigación consta de distintas etapas. Primera etapa: planteamiento del problema, se realizó una búsqueda precisa de estudios enfocados al área de la lectura para reconocer la importancia de esta y los beneficios que se obtienen a través de su práctica, además, se presentan distintas formas de llevarla a cabo, cómo practicarla y espacios pertinentes para su fomento. Segunda etapa: diseño metodológico, en el cual se muestra el proceso para la obtención de los datos, se describen las técnicas y las estrategias aplicadas para el desarrollo de la práctica de intervención, enfatizando al diagnóstico educativo y a la fase cualitativa y cuantitativa de la investigación. Tercera etapa: el diseño de intervención, se presentó a la institución de educación media superior, teniendo como precedente los resultados del diagnóstico mixto. Seguido del diseño de una propuesta cuyos objetivos buscan fomentar la práctica de la lectura basada en el interés propio del estudiantado a través de una estrategia metacognitiva.
Descripción
Palabras clave
Lectura||Tesis y disertaciones académicas||lemb||Lectura: participación de los padres||Tesis y disertaciones académicas||Lectura: manuales, manuales, etc.||Tesis y disertaciones académicas.
Citación