Diseño de un plan de gestión integral de residuos de naranja generados por establecimientos comerciales en Mexicali
Cargando...
Archivos
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California.
Resumen
La presente tesis tuvo como objetivo diseñar un plan de gestión integral de cáscara de naranja
generada por establecimientos comerciales en Mexicali, Baja California, mediante el uso de
sistemas de información geográfica, con el fin de aprovechar estos subproductos de manera
sustentable. Se identificó que Mexicali produce el 85% de las naranjas en Baja California,
generando una gran cantidad de cáscaras como subproducto. El estudio se centró en la recolección
eficiente de estas cáscaras para su posterior aprovechamiento en la producción de aceite esencial
y otros productos de valor agregado. Se realizó un diagnóstico de la producción de naranja y la
generación de cáscaras en Mexicali, identificando 37 establecimientos comerciales generadores de
714.50 kg de este residuo. Se seleccionaron 18 puntos estratégicos para la recolección eficiente,
los cuales generaban 689.50 kg de cáscaras de naranja, equivalente al 96.77% de la generación
total por parte de establecimientos comerciales, creando una ruta óptima de recolección con la
ayuda de QGIS y el problema de optimización combinatoria del Viajante de Comercio (TSP), en
la que se disminuyó el 59.23% de la distancia de recolección, teniendo el mejor equilibrio entre
cantidad de residuos recolectados, emisiones de CO2 y costos asociados al consumo de gasolina.
Se propuso un plan de gestión integral que incluye la separación en la fuente, recolección,
transporte, almacenamiento y aprovechamiento de las cáscaras de naranja.
Descripción
Palabras clave
Aceites de cítricos||Tesis y disertaciones académicas||lemb||Aceites cítricos Composición||Tesis y disertaciones académicas||lemb