Calidad del aire interior en viviendas de interés social : estrategias para clima cálido seco extremoso y alta contaminación del aire exterior

Cargando...
Miniatura
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California.
Resumen
El acelerado crecimiento demográfico en las urbes contemporáneas demanda el desarrollo de proyectos de edificación habitacional que antepongan la asequibilidad sin comprometer la habitabilidad de su envolvente. Mientras tanto, la constante degradación ambiental suscita el reto de mantener un nivel óptimo de calidad del aire interior. Esta investigación se centró en el análisis de estrategias que permitan mejorar la calidad ambiental interior y la calidad de vida de los moradores. La estructura de la metodología comprendió la aplicación del cuestionario, un monitoreo de calidad ambiental y una simulación computacional en el software CONTAM. Se identificó principalmente contaminación por formaldehído y por materia particulada PM10 y PM2.5 por infiltración y por la combustión en cocina. Los resultados sugieren aumentar el volumen de aire en cocinas para propiciar la dilución de contaminantes; aislamiento térmico de la envolvente para disminuir la estratificación y la implementación obligatoria de sistemas de extracción mecánica en cocinas.
Descripción
Palabras clave
Vivienda de interés social en||México||Baja California||Tesis y disertaciones académicas
Citación