Aislamiento e identificación morfológica de hongos fitopatógenos en dátiles en poscosecha

Cargando...
Miniatura
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California.
Resumen
El cultivo de palma datilera (Phoenix dactylifera L.) es de gran relevancia económica en el estado de Baja California (BC). Sin embargo, la presencia de enfermedades disminuye algunas características de calidad de los frutos, consideradas como defectos por normas alimentarias internacionales, siendo indispensable la identificación de agentes causales para su control. El objetivo de este estudio fue aislar e identificar morfológicamente cepas de hongos fitopatógenos que afectan a frutos de palma datilera en BC. Se colectaron dátiles sintomáticos del ciclo de producción 2022, fueron lavados con agua estéril, se realizaron aislamientos en un medio de Papa-Dextrosa-Agar, se observaron macro y microscópicamente. Los aislamientos de síntomas iniciales en pericarpio, mesocarpio, endocarpio y semilla de dátil se reinocularon en dátiles asintomáticos, a través de suspensión de esporas y con herida de aguja de disección estéril. Se revisó el desarrollo de síntomas a los 3, 6, 9 y 12 días después de la inoculación, en los dátiles que mostraron el síntoma inicial, se realizaron reaislamientos. En las pruebas de patogenicidad, el 100% de los aislados formaron micelio aéreo, crecimientos en color blanco y polvo negro sobre los dátiles. Se observaron al microscopio colonias negras, con conidióforos marrones, vesículas globosas de 80 μm de diámetro aproximadamente, y conidios de alrededor de 5 μm. Basado en la caracterización morfológica y pruebas de patogenicidad, se encontró que los síntomas en frutos eran ocasionados por Aspergillus niger.
Descripción
Palabras clave
Dátiles (Fruta)||Tesis y disertaciones académicas||Palmera datilera||Tesis y disertaciones académicas
Citación