Tesis de Licenciatura (Tijuana)
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis de Licenciatura (Tijuana) por Materia "Administración||Tesis y disertaciones académicas||lemb"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemImpacto financiero de la contingencia :(Universidad Autónoma de Baja California, ) Barba Campos, Eric AlejandroGrupo XYZ, es un grupo con más de 55 años de experiencia en el ramo hotelero y de centros nocturnos, representando más del 80% dentro de su portafolio de negocios, contando con 6 centros nocturnos reconocidos en la ciudad de Tijuana y 12 hoteles de importancia relativa en zonas estratégicas de la ciudad, ofreciendo al sector de turismo una amplia gama de variedad tanto para el mercado nacional como el mercado extranjero, buscando complacer aquellas necesidades de descanso y diversión requeridas por estos mismos.
- ÍtemPropuesta de plan financiero para mejorar la liquidez en una empresa de servicios IMEXX en Tijuana Baja California(Universidad Autónoma de Baja California, ) Espinoza Félix, Elvia Luz; Perusquia Velasco, Juan Manuel AlbertoEl presente caso de estudio tiene la intención de analizar una empresa perteneciente al programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), con el objetivo de generar una propuesta de plan financiero con base en los flujos de efectivo que ayuden a resolver o prevenir riesgos financieros.
- ÍtemSistema de gestión por calidad total aplicando la metodología de las 5 ́s en la microempresa : eventos Castañeda(Universidad Autónoma de Baja California., ) Hurtado Berrelleza, Sarahi; Solís Quinteros, Ma MarcelaLa presente tesis aborda el sistema de gestión por calidad total utilizando como aplicación la metodología de las 5 ́s en la microempresa “Eventos Castañeda”, donde se identificaron una serie de problemas operativos. Entre estos problemas se identificaron la reducción del espacio debido al exceso de mobiliario defectuosos, áreas sin identificar y desorganización debido a la falta de señalización en el equipo y estantes deficientes. Además, se carecía de un sistema formal de registro de entrada y salida de productos.