Tesis de Maestría (Mexicali)
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
- PublicaciónEfectos de diferentes fuentes de proteína en dietas para pollos en engorda Ross sobre comportamiento productivo, características de la canal y composición de la carne /(Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali., ) Montaño Gómez, Martín Francisco
- PublicaciónEstablecimiento de un laboratorio de análisis químico de alimentos /(Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali., ) Montaño Hernández, Adolfo Benjamín; Vela Reyna, Juan BenitoEl plan de negocio que se presenta es para evaluar la viabilidad de la creación de un negocio dedicado a ofrecer el servicio de un análisis químico de cualquier alimento que se utilice para el consumo humano o animal, el cual se ubicará en la ciudad de Mexicali, Baja California. Este estudio se encuentra sustentado en el estudio de mercado, así como en todos los requerimientos materiales, técnicos y humanos, necesarios para su creación, a partir de los cuales se desarrollarán los datos económicos y financieros, con la finalidad de evaluar su rentabilidad y determinar si el proyecto debe realizarse o no, a través de los resultados de los indicadores financieros obtenidos de su evaluación. El proyecto busca satisfacer las necesidades de sus clientes, generando con ello ingresos necesarios para su operación y crecimiento, así como la generación de empleos, apoyando con ello a la economía de la región.
- PublicaciónModelo de negocio que permite comercializar flor de café /(Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali., ) González Acevedo, Andrea; Sánchez López, Eduardo
- PublicaciónPropuesta de cambio curricular de las licenciaturas en administración pública y ciencias políticas y de sociología, en la escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la U.A.B.C. /(Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali., ) Alanís Villanueva, Jesús María
- PublicaciónDeterminación de la frecuencia y factores de riesgo de parásitos intestinales zoonóticos en heces de caninos (canis lupus familiaris) de la ciudad de Mexicali, Baja California, México /(Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali., ) González Saldivar, Dhamaris Sharai; Trasviña Muñoz, EnriqueLas parasitosis intestinales de los perros representan un problema para la salud humana, puesto que una amplia variedad de estos patógenos posee potencial zoonótico. Por lo tanto, la cercanía del ser humano con las mascotas supone una situación de riesgo. El objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia y factores de riesgo de parásitos intestinales en heces de caninos atendidos en el Hospital Veterinario de Pequeñas Especies, en la ciudad de Mexicali, Baja California, México. Se recolectaron 148 muestras de heces de pacientes caninos procedentes del Hospital Veterinario de Pequeñas Especies, se realizó la técnica de flotación en cada muestra para la identificación de los parásitos. Posteriormente en las muestras positivas se utilizó la técnica de Mac Máster para determinar la carga parasitaria. Además, se realizó la tinción Ziehl Neelsen a todas las muestras, para determinar la presencia de ooquistes de Cryptosporidium spp. Un total de 18 (12.16%) muestras resultaron positivas a un parásito, siendo Cryptosporidium spp el más frecuente (8.10%), seguido por Cystoisospora spp (2.7%) y por último Toxascaris leonina (1.35%). La notable predominancia de protozoarios en comparación con los helmintos es de sumo interés, principalmente por el potencial zoonótico de Cryptosporidium spp y sus pocas o nulas opciones de tratamiento. A demás de que los medicamentos de elección para protocolos de desparasitación poseen espectro solo en contra de helmintos. Palabras clave: zoonosis, Cryptosporidium, perros.