Fortalecimiento del pensamiento matemático desde la etnomatemática con jóvenes de telesecundaria en comunidad indígena Cucapah el mayor

Cargando...
Miniatura
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Autónoma de Baja California.
Resumen
El presente trabajo consiste en la elaboración y ejecución de un proyecto de intervención educativa durante el período 2017-2019. Como objetivo principal se tuvo el diseñar un programa que fortalezca el pensamiento matemático en jóvenes de telesecundaria indígena Cucapá, considerando aspectos sociales, familiares y escolares. El estudio se realizó en la comunidad indígena Cucapá el Mayor, en la Telesecundaria Heberto Castillo donde actualmente estudian siete jóvenes, y laboran dos docentes. La investigación se abordó desde el paradigma sociocrítico bajo un diseño mixto predominantemente cualitativo y como una investigación acción participativa. Para el diseño del proyecto de intervención, se consideró la visión de la etnomatemática para el fortalecimiento del pensamiento matemático, tuvo una duración aproximada de 20 horas, y se abordaron algunos temas matemáticos como operaciones básicas, fracciones, áreas y perímetros, entre otros. Después de la aplicación y mediante el análisis las categorías pensamiento matemático, modalidad telesecundaria y comunidad indígena, así como de los resultados, se consideró pertinente la aplicación de un proyecto de intervención de este tipo.
Descripción
Palabras clave
Matemáticas: estudio y enseñanz||Telesecundaria||Tesis y disertaciones académicas||Matemáticas experimentales||Telesecundaria||Tesis y disertaciones académicas||lemb||Lógica, Simbólica y Matemática||Estudio y enseñanza (Elemental)||Telesecundaria||Tesis y disertaciones académicas.
Citación