Fortalecimiento del pensamiento matemático desde la etnomatemática con jóvenes de telesecundaria en comunidad indígena Cucapah el mayor

dc.contributor.authorLizarraga Cabrera, Claudia Yareli
dc.contributor.codirectorGómez San Luis, Anel Hortensia
dc.contributor.directorGonzález Machado, Emilia Cristina
dc.coverage.placeofpublicationMexicali, Baja California.
dc.date.accessioned2024-05-30T02:36:07Z
dc.date.available2024-05-30T02:36:07Z
dc.date.created2019
dc.degree.deparmentUniversidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias Humanas
dc.degree.grantorTesis de Maestría / Master Thesis.
dc.degree.nameMaestría en Educación
dc.description.abstractEl presente trabajo consiste en la elaboración y ejecución de un proyecto de intervención educativa durante el período 2017-2019. Como objetivo principal se tuvo el diseñar un programa que fortalezca el pensamiento matemático en jóvenes de telesecundaria indígena Cucapá, considerando aspectos sociales, familiares y escolares. El estudio se realizó en la comunidad indígena Cucapá el Mayor, en la Telesecundaria Heberto Castillo donde actualmente estudian siete jóvenes, y laboran dos docentes. La investigación se abordó desde el paradigma sociocrítico bajo un diseño mixto predominantemente cualitativo y como una investigación acción participativa. Para el diseño del proyecto de intervención, se consideró la visión de la etnomatemática para el fortalecimiento del pensamiento matemático, tuvo una duración aproximada de 20 horas, y se abordaron algunos temas matemáticos como operaciones básicas, fracciones, áreas y perímetros, entre otros. Después de la aplicación y mediante el análisis las categorías pensamiento matemático, modalidad telesecundaria y comunidad indígena, así como de los resultados, se consideró pertinente la aplicación de un proyecto de intervención de este tipo.
dc.format.extent105 p. ; il. col.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://repositorioinstitucional.uabc.mx/handle/20.500.12930/11718
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.57840/uabc-1448
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Baja California.
dc.relation.urlhttps://drive.google.com/file/d/1FjoC-8NGgZ4fgODQiQZ_vKi-ldGEFwSO/view?usp=sharing
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subjectMatemáticas: estudio y enseñanz||Telesecundaria||Tesis y disertaciones académicas||Matemáticas experimentales||Telesecundaria||Tesis y disertaciones académicas||lemb||Lógica, Simbólica y Matemática||Estudio y enseñanza (Elemental)||Telesecundaria||Tesis y disertaciones académicas.
dc.subject.lccQA8.7 L59 2019
dc.titleFortalecimiento del pensamiento matemático desde la etnomatemática con jóvenes de telesecundaria en comunidad indígena Cucapah el mayor
dc.uabc.bibliographycNoteIncluye referencias bibliográficas.
dc.uabc.bilbiotecaHUMANAS
dc.uabc.identifier265246
dc.uabc.numInventarioHUM048819
dc.uabc.typeMaterialTESIS
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
HUM048819.pdf
Tamaño:
1.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: