Tesis de Licenciatura (Mexicali)
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis de Licenciatura (Mexicali) por Título
Mostrando 1 - 20 de 218
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónAcolchado plástico y aplicación de un complejo hormonal en el cultivo de chile habanero bajo invernadero(Universidad Autónoma de Baja California. Instituto de Ciencias Agrícolas., 2015) Aldama León, Luis Omar
- PublicaciónActividad física por acelerómetros y frecuencia cardiaca en educación física y recreo de acuerdo al género y grasa corporal(Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Deportes, 2017) Meza Correa, Fernando; Ochoa Martínez, Paulina Yesica; Hall López, Javier ArturoObjetivo: Comparar la intensidad de actividad física mediante acelerómetros y monitores de frecuencia cardiaca durante la clase de educación física y el recreo en estudiantes de tercero y cuarto grado de educación primaria de acuerdo al género y porcentaj
- PublicaciónAmor romántico y violencia de género en la relación de parejas de mujeres en Baja California(Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias Humanas, 2019) Villegas Beltrán, Irene; Be Ramírez, Pedro Antonio; Salinas Boldo, Claudia
- PublicaciónAna Victoria :(2021) Álvarez Castillón, Acela Saraí
- PublicaciónAnálisis biomecánico de la marcha en paciente con prótesis de núcleo pulposo en L1-L4 en columna vertebral /(Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali., ) Alvarado Medina, Alfredo; González Macías, Mirvana ElizabethLa presenta investigación se realizó en el Laboratorio de Biomecánica y Ergonomía en la Facultad de Deportes, campus Mexicali de la UABC, con el objetivo de analizar las alteraciones que se presentan en la marcha en un paciente de género masculino de edad de 57 años con prótesis de núcleo pulposo en la columna vertebral L1-L4; con un peso de 100.1 Kg y una estatura de 172.6 cm. Para la evaluación biomecánica de la marcha, se realizaron las mediciones antropométricas, se le colocaron 39 marcadores reflectantes pasivos en lugares específicos del cuerpo y posteriormente se realizaron las grabaciones con el sistema de captura de movimiento 3D Vicon® que consta de 11 cámaras infrarrojas Bonita10, 2 cámaras de video Bonita 720C de HD, con una frecuencia de muestreo de 100 Hz y 4 plataformas de fuerzas AMTITM, evaluando parámetros -espaciotemporales y cinemáticos. Se analizó la marcha sin calzado, iniciando con la pierna derecha. El análisis biomecánico se realizó con la paquetería de Microsoft Excel 2013, el análisis estadístico con el software estadístico IBM SPSS versión 23. En las correlaciones se implementó el método paramétrico de Pearson, con un criterio de significancia de p˂0.05.
- ÍtemAnálisis biomecánico de la marcha en paciente con prótesis de núcleo pulposo en L1-L4 en columna vertebral /(Universidad Autónoma de Baja California., ) Alvarado Medina, Alfredo; González Macías, Mirvana ElizabethLa presenta investigación se realizó en el Laboratorio de Biomecánica y Ergonomía en la Facultad de Deportes, campus Mexicali de la UABC, con el objetivo de analizar las alteraciones que se presentan en la marcha en un paciente de género masculino de edad de 57 años con prótesis de núcleo pulposo en la columna vertebral L1-L4; con un peso de 100.1 Kg y una estatura de 172.6 cm. Para la evaluación biomecánica de la marcha, se realizaron las mediciones antropométricas, se le colocaron 39 marcadores reflectantes pasivos en lugares específicos del cuerpo y posteriormente se realizaron las grabaciones con el sistema de captura de movimiento 3D Vicon® que consta de 11 cámaras infrarrojas Bonita10, 2 cámaras de video Bonita 720C de HD, con una frecuencia de muestreo de 100 Hz y 4 plataformas de fuerzas AMTITM, evaluando parámetros -espaciotemporales y cinemáticos. Se analizó la marcha sin calzado, iniciando con la pierna derecha. El análisis biomecánico se realizó con la paquetería de Microsoft Excel 2013, el análisis estadístico con el software estadístico IBM SPSS versión 23. En las correlaciones se implementó el método paramétrico de Pearson, con un criterio de significancia de p˂0.05.
- PublicaciónAnálisis comparativo del desarrollo económico e industrial de México y Japón a partir de la segunda Guerra Mundial(2004) Shinohara Inowe, Hisae
- ÍtemAnálisis de competitividad de la infraestructura por su impacto en el desarrollo regional y bienestar social. caso de estudio: Baja California, México(Universidad Autónoma de Baja California., ) Valenzuela Bojórquez, José Luis; Gutiérrez Moreno, José Manuel; Sánchez Atondo, AlejandroLa infraestructura representa un instrumento indispensable para la promoción del bienestar social de un territorio, y se sugiere evaluar el grado en que cumple su función. La presente investigación implementa un mecanismo de evaluación nombrado Metodología de Análisis Específico para medir la Competitividad de la Infraestructura por sus Impactos (MAE-CII). Dicha propuesta valora específicamente el impacto que tiene la infraestructura sobre el desarrollo regional, utilizando información oficial disponible. Se evaluaron un total de 75 obras y acciones de infraestructura llevadas a cabo en el periodo 2014-2017 por el gobierno del estado Baja California, en México. Los resultados reflejan el escenario actual en materia de competitividad a partir de las acciones emprendidas, así mismo se señalan cuáles de estas tienen mayor y menor impacto con lo cual se apoya al tomador de decisiones en la priorización de la inversión con el objetivo de obtener un desarrollo sustentable en la región.
- ÍtemAnálisis de errores en la traducción médica :(Universidad Autónoma de Baja California., ) Vargas Sierra, Carlos Esteban; Longoria Ramón, Eldon Walter; Márquez Escudero, Lázaro GabrielAnálisis de los errores de traducción en diez traducciones muestra obtenidas de un grupo de licenciatura de la Facultad de Idiomas de UABC en Campus Mexicali son el tema principal de este proyecto. Se procedió a la revisión de las traducciones utilizando un baremo para determinar la calidad de la traducción en diversos aspectos planteados en la rúbrica de evaluación. Se sustentó teóricamente este trabajo con autores como Christiane Nord, Amparo Hurtado, José Cortez, entre otros. Los resultados indicaron que sólo un 20% obtuvo un resultado excelente en la traducción. El problema principal fue que no se utilizó la terminología especializada adecuada para una traducción médica y se propone un método de revisión más colegiado, así como propiciar el desarrollo de la competencia documental en los estudiantes de traducción, así como el uso de diversas herramientas para lograr una mayor calidad en las traducciones.
- PublicaciónAnálisis de la inconstitucionalidad del artículo 162 de la ley de ejecución de penas y medidas judiciales para el estado de Baja California(2016) Lizarraga Fajardo, AbigailPartiendo del artículo 1ro Constitucional donde se establece un esquema de protección de Derechos Humanos reconocidos por la misma constitución, por los tratados internacionales en los que el estado mexicano sea parte, así como de las garantías mismas par
- PublicaciónAnálisis de la situación actual y mejoramiento de la infraestructura urbana para un turismo accesible en Mexicali, B.C.(Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias Administrativas, 2016) Gómez Escalante, Iván Alberto; Vélez García, LorenaEn la presente tesis se muestra la investigación realizada mediante el análisis de la situación actual y mejoramiento de la infraestructura urbana para un turismo accesible en Mexicali, B.C., en donde fueron aplicados diferentes métodos para saber lo que
- PublicaciónAnálisis de las propiedades químicas del dátil variedad medjool, en respuesta a los efectos de cuatro variedades polinizantes(Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ingeniería, 2017) García Verdugo, Cristian David; Salomón Torres, Ricardo
- ÍtemAnálisis de los determinantes del ahorro en México (2005-2019) /(Universidad Autónoma de Baja California., ) Villalba Becerril, Samuel Alejandro; Ríos Flores, Jesús Armando
- PublicaciónAnálisis del financiamiento de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali como organismo descentralizado de la administración pública estatal(2004) López Baez, Iván; Vélez García, Lorena; Pineda Pablos, Nicolás
- PublicaciónAnálisis del servicio de orientación educativa con base en la opinión estudiantil(Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias Humanas, 2019) Castro Arzate, Laura Berenice; Reyes Piñuelas, Erika PaolaEste trabajo tiene como propósito explorar y ofrecer un panorama del Servicio de Orientación Educativa (SOE) dentro del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC), basado en la opinión estudiantil. El Cuestionario de Opinión para l
- PublicaciónAnálisis del tratamiento de acetilación en las propiedades mecánicas de un compuesto de matriz polimérica a base de fibra natural(Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ingeniería, 2019) Rivera Cruz, Julio Damian; Vargas Osuna, Lidia Esther
- PublicaciónAnálisis del usos de citas y referencias del formato de la APA y su relación con el plagio académico en estudiantes universitarios de la Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias Humanas(Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias Humanas, 2020) López Camarena, Beatriz Esther; Medina Esparza, FaustoSe realizó un estudio exploratorio para conocer el uso de las citas y de las referencias del Formato de la American Psychological Association (APA) y su relación con el plagio académico en estudiantes de quinto semestre de la Universidad Autónoma de Ba
- PublicaciónAnálisis factorial para determinar las preferencias de tipos de queso en Baja California(Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias Sociales y Políticas, 2018) Velarde Allende, Mario MartínEl análisis tiene por objetivo la generación de información por fuente directa sobre los determinantes de la demanda del consumidor, a través de la aplicación de un cuestionario tipo que permitirá conocer al consumidor baja californiano, generando una tip
- ÍtemAnálisis sobre los determinantes de la inflación en México (2001-2020) /(Universidad Autónoma de Baja California., ) Terán Noriega, Marco Alejandro; García Meneses, ErikaEste trabajo analiza el comportamiento de la inflación y sus determinantes, representados por variables económicas, abarcando el periodo desde el primer trimestre de 2001 hasta el cuarto trimestre de 2020. La literatura indica que la oferta monetaria, el gasto público y los salarios contractuales son variables que modifican el comportamiento de la inflación en México. Para este análisis se realizan pruebas de raíces unitarias las cuales determinan que las variables son integradas de orden 1, por ello, se realizan las estimaciones del Modelo de Corrección de Error (MCE) a partir de un proceso autorregresivo de rezagos distribuidos (ARD) y de la metodología de cointegración de Johansen. Los resultados obtenidos muestran que las fluctuaciones de la oferta monetaria, los salarios contractuales y el gasto público tienen una relación positiva con la inflación, es decir, que es relevante que se deben realizar políticas monetarias que alienten al gobierno mexicano a tomar mejores decisiones.