Tesis de Maestría (Tijuana)
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis de Maestría (Tijuana) por Materia "Administración||Tesis y disertaciones académicas||lemb"
Mostrando 1 - 20 de 28
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAnálisis de la educación financiera y su efecto en las capacidades financieras de estudiantes universitarios en Tecate, Baja California(Universidad Autónoma de Baja California., ) Espinoza Barona, Luis Mario; Brito Laredo, Janette; Barragán Rivera, Reyna VirginiaEl estudio "Análisis de la educación financiera y su efecto en las capacidades financieras de estudiantes universitarios en Tecate, Baja California" tuvo como objetivo evaluar cómo la educación financiera afecta las capacidades financieras de los estudiantes universitarios y explorar las relaciones significativas entre las percepciones, conocimientos y habilidades financieras.
- ÍtemAnálisis de la estrategia de marketing omnicanal en los colectivos gastronómicos de la ciudad de Tijuana(Universidad Autónoma de Baja California., ) Salas Huerta, Juan Daniel; Martínez Moreno, Omaira Cecilia.; Verján Quiñones, Ricardo.Esta investigación analiza la implementación de la estrategia de marketing omnicanal por parte de los colectivos gastronómicos y su impacto en la competitividad dentro del sector gastronómico local en Tijuana. Estos colectivos, que reúnen a emprendedores con diversas ofertas gastronómicas en un mismo espacio, se han convertido en una tendencia local.
- ÍtemAnálisis del clima organizacional en una empresa del giro hotelero en Valle de Guadalupe, México(Universidad Autónoma de Baja California, ) Román Díaz, Nashla Nayeli; Jacqueline Cruz, Ivonne; Ramírez Ramírez, MargaritaEl siguiente caso práctico lleva por título “Análisis del clima organizacional en una empresa del giro hotelero en Valle de Guadalupe, México”, el cual tiene por objetivo analizar los diversos factores que afectan el clima organizacional de una empresa llamada Contemplación Hotel Boutique, para ello se empleó la herramienta administrativa de Litwin y Stringer la cual consta de 55 preguntas las cuales se conforman por 9 dimensiones las cuales son: estructura, responsabilidad, recompensa, desafíos, relaciones, cooperación, estándares, conflicto e identidad.
- ÍtemAnálisis del clima organizacional para empresa textil en Baja California(Universidad Autónoma de Baja California., ) Ángulo Castañeda, Nidia José; Lucero Acosta, Jesús Manuel; Reyes Mendoza, AngelicaLa gestión del clima organizacional constituye en la actualidad, un compromiso y una responsabilidad compartida entre quienes administran las organizaciones y el talento humano que labora en ella.
- ÍtemAutenticidad como elemento de posicionamiento de marca de un restaurante kumiai(Universidad Autónoma de Baja California, ) Rangel Villalobos, Andrea Jazmín; Morteo Stolle, Isabel; Reyes Orta, MarisaEl crecimiento en la oferta gastronómica de Valle de Guadalupe ha llevado a los restaurantes a encontrar su propia autenticidad para diferenciarse del resto. El presente trabajo propone, a partir de una investigación cualitativa, un plan de mercadotecnia enfocado al posicionamiento, para comunicar la autenticidad de un restaurante Kumiai localizado en la comunidad de San Antonio Necua.
- ÍtemCompetitividad de las sociedades cooperativas de producción pesquera en Topolobampo(Universidad Autónoma de Baja California, ) Ortega Cortez, Jasive Gexamani; Zarate Cornejo, Robert EfraínLa competitividad de acuerdo con la literatura se puede interpretar como la capacidad que tienen las naciones de incrementar el nivel de vida de su población y las empresas de producir bienes de manera más eficiente que sus competidores, siendo así un factor clave para el desarrollo de estas lo cual puede considerar diferentes criterios para su medición.
- ÍtemCompetitividad del sector logístico en MIPYMES de transporte de carga terrestre en Tijuana, B.C. (Enfoque micro)(Universidad Autónoma de Baja California., ) Mata Romero, Cristofer Francisco; Montero Delgado, Nancy Imelda.En la actual era de globalización y avances tecnológicos, el concepto de competitividad ha cobrado una importancia cada vez mayor en diversos ámbitos económicos y empresariales. En este contexto dinámico, el presente trabajo se adentra en un análisis profundo de la competitividad en el sector de transporte de carga terrestre, específicamente en el contexto de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).
- ÍtemCuadro de mando integral para la gestión de procesos administrativos :(Universidad Autónoma de Baja California, ) Rosales Magallanes, Alejandra; Portal Boza, Malena.; Feitó Madrigal, DunieskyEn el contexto continental, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), reporta que las personas que son insuficientemente activas tienen un 20% a 30% más de riesgo de muerte en comparación con las personas que son suficientemente activas y que la actividad física asegura un crecimiento y desarrollo saludable.
- ÍtemDeterminación de los factores de resistencia en la incorporación de terminal punto de venta (TPV) de los dueños de abarrotes en la ciudad de Tecate, B.C.(Universidad Autónoma de Baja California., ) Martínez Rodríguez, Maria Angélica; Cruz Estrada, Isaac; Ramírez Torres, MargaritaLa evolución de la tecnología en el comercio ha estimulado a los dueños de abarrotes a ofrecer nuevas formas de pago a sus clientes, como es el caso de la Terminal Punto de Venta (TPV), a través de este dispositivo reciben pagos con tarjeta, sin embargo, existen dueños de abarrotes que se resisten en incorporar esta tecnología, por ello, esta investigación tuvo como objetivo identificar los factores de resistencia en los dueños de abarrotes para incorporar una Terminal Punto de Venta (TPV) en su negocio en la ciudad de Tecate, Baja California, de acuerdo con la información bibliográfica, empírica y metodológica, se aplicó una encuesta en 385 abarrotes donde se identificaron 155 (el 42% de abarrotes) que no cuentan con esta tecnología y sus principales factores de resistencia son los costos, disponibilidad, calidad y fiscalización.
- ÍtemEstrategias de mercadotecnia social para la inclusión de infancias transgénero en Baja California, México(Universidad Autónoma de Baja California, ) Figueroa Casillas, Sara Jessica; Ríos Vázquez, Adriana Guillermina; Olague de la Cruz, José TrinidadEl presente estudio tiene como objetivo diseñar estrategias de mercadotecnia social para la inclusión de infancias transgénero en Baja California. Se aplicó una metodología de enfoque mixto con el objetivo de obtener una visión integral del fenómeno de estudio.
- ÍtemEstudio de factibilidad para apertura de un negocio de venta de café con filosofía centrada en el servicio al cliente y calidad en el producto(Universidad Autónoma de Baja California, ) Sandoval Zavala, Juan Carlos; Martínez Moreno, Omaira Cecilia; Cruz Estrada, IsaacMediante el presente estudio se evaluó la viabilidad de un plan de negocios para establecer una cafetería centrada en la filosofía del servicio al cliente y experiencia en el establecimiento, utilizando café de calidad con origen en las diversas zonas cafetaleras del territorio mexicano. Para la metodología del estudio se empleó la metodología mixta, en primer lugar, se aplicó la técnica de observación participante en cinco empresas que se dedican a la venta de café que se consideran competencia directa, con el propósito de conseguir información sobre la filosofía, servicio, productos, imagen y lugar los cuales distinguen a los establecimientos.
- ÍtemEstudio de factibilidad para la comercialización y distribución del marca propia de café orgánico(Universidad Autónoma de Baja California, ) Arceo Cabrera, Karina Amapola; Bernal Escoto, Blanca Estela; Rivera Aguirre, Flavio AbelPrimeramente el proyecto en cuestión aborda como objetivo general determinar la factibilidad de negocio de marca propia de café orgánico para su comercialización y distribución en Tijuana Baja California y como objetivos específicos: a) Conocer y analizar el mercado del café orgánico en Tijuana Baja California, de acuerdo a la posibilidad de aceptación y apertura de una marca propia. b) Desarrollar las especificaciones técnica del producto de manera detallada, así como su funcionalidad. c) Analizar los datos financieros y económicos del proyecto para determinar de la forma más precisa posible la rentabilidad.
- ÍtemEvaluación de factores que influyen en la escasez de suministro de materia prima en TE Connectivity(Universidad Autónoma de Baja California., ) Belmares Maldonado, Diego Iván; Salgado Soto, María del Consuelo; Solís Quinteros, María MarcelaEn el contexto empresarial actual, marcado por la volatilidad y la incertidumbre, TE Connectivity, un gigante en la manufactura de componentes electrónicos enfrenta un desafío sin precedentes queamenaza su cadena de producción y su reputación en el competitivo sector aeroespacial.
- ÍtemFactibilidad técnica, económica y ambiental de la operación de un relleno sanitario para el cumplimiento de los ODS(Universidad Autónoma de Baja California, ) Peredo Munguia, Gladys Guillermina; Apodaca del Ángel, Lourdes EvelynIntroducción. Los conceptos de ciudades y comunidades sostenibles, así como la energía limpia dentro de los objetivos de desarrollo sustentable obliga a los gobiernos a realizar proyectos que aporten un impacto para mejorar el medio ambiente y económico en la región.
- ÍtemFactores que afectan la optimización de utilidades en MiPymes restauranteras en Tecate, Baja California(Universidad Autónoma de Baja California, ) Goribar Jiménez, Susana Mayte; Barragan Quintero, Reyna VirginiaLas MiPymes juegan un papel esencial en la economía mexicana. Los intentos por introducirse y desarrollarse en el mercado han sido favorables a lo largo del tiempo. Sin embargo, siguen existiendo elementos que se deben corregir y fortalecer.
- ÍtemFactores que influyen en la gestión de la experiencia del cliente en la industria de proveeduría de metales y su impacto en la satisfacción(Universidad Autónoma de Baja California, ) López Luna, Norma Angélica; López Pérez, Nadxilli; Ruiz Andrade, José Gabriel
- ÍtemGestión del conocimiento sobre el impacto de la comunicación institucional en la identidad universitaria(Universidad Autónoma de Baja California, ) Miranda Navarro, Ana Bella; Ramírez Torres, Margarita; Lozano Ramírez, Ma. CruzReconocerse como parte de la comunidad universitaria es fundamental para tener una experiencia estudiantil positiva. Es a través de la comunicación institucional que se permea al estudiantado y se forma un vínculo con su comunidad y la Institución Educativa.
- ÍtemHábitos en el comportamiento del consumidor de restaurantes con servicios en plataformas online, para el aprovechamiento de las herramientas digitales :(Universidad Autónoma de Baja California, ) Solis Palafox, Claudia Leticia; Díaz Carrión, Isis Arlene; Miranda Zavala, Ana MaríaLas aplicaciones digitales surgen para facilitar el proceso de compra y aproximar a los consumidores hacia las marcas, en este sentido el objetivo de la presente investigación versa en determinar los hábitos del comportamiento del consumidor de restaurantes derivados de los servicios en plataformas online de la ciudad de Tijuana.
- ÍtemLas habilidades blandas del capital humano como fundamento para la implementación de procesos de capacitación en establecimientos de hospedaje.(Universidad Autónoma de Baja California, ) Barbosa Ramirez, Andrés Felipe; Ríos Vázquez, Adriana Guillermina; Lozano Ramírez, Ma. Cruz
- ÍtemLas habilidades matemáticas y su relación con el alfabetismo financiero de jóvenes universitarios: el efecto moderador de la formación previa en áreas Económico-Financieras(Universidad Autónoma de Baja California., ) Beltrán Soto, María Guadalupe; Portal Boza, MalenaCon la creciente complejidad de los sistemas económicos, el alfabetismo financiero se ha convertido en un factor esencial para la toma de decisiones financieras adecuadas y para enfrentar los retos y oportunidades financieras de manera más efectiva en la vida diaria.
